Actualmente aún existen directivos y muchos emprendedores qué enmarcan los estudios de mercado como algo del siglo pasado, es decir obsoleto, pero no pueden estar más equivocados.
La investigación de mercados evoluciona al
mismo tiempo que el desarrollo industrial de cualquier empresa, los estudios de
mercado, a día de hoy, están más presentes que nunca en los negocios, yo más si
hablamos del sector digital.
En este post hablaremos de cómo ha ido
evolucionando los estudios de mercado hasta llegar a la actualidad, es decir
los estudios de mercado 3.0.
Estudio de Mercado 1.0
Aparecieron básicamente junto al comercio, ya
que de forma rudimentaria el vendedor indagaba sobre la población y el mercado
que le rodeaba, para saber los gustos y lo que la gente quería.
Poco a poco empezó a profesionalizarse y a
principios de 1900 se dio a luz al primer departamento de investigación de mercados
en los Estados Unidos, aunque su existencia pasó desapercibida. Su popularidad
se disparó entre los años 20 y 40 gracias al uso de las encuestas.
Contra las guerras aparecieron nuevas técnicas
de muestreo dentro del mundo de la investigación de mercados dando lugar a la
investigación cualitativa.
Estudio de mercado 2.0
Nos encontramos entre una primera vuelta de
tuerca dentro de los estudios de mercado, estamos hablando de los años 80,
dónde las empresas dejan de un lado el incrementar las ventas y empiezan a
focalizar sus esfuerzos en el servicio al cliente, es decir, una orientación
hacia el consumidor.
Esto orientación hacia el consumidor significo
nuevos retos para toda la industria, ya que el consumidor fue cambiando
convirtiéndose cada vez más difícil de entender.
Esto provocó una mejora de las metodologías
que se usaban en el momento, llegando a incrementar los departamentos de
investigación de mercados hasta en un 50%.
Estudio de mercado 3.0
Actualmente podemos ver un nuevo panorama en
el mundo digital, la investigación de mercados ha dado otra vuelta de tuerca,
ya que ahora centra sus esfuerzos en la metodología junto con la tecnología.
Esta vuelta de tuerca ha provocado que la
investigación de mercados evoluciones más en los últimos años que en las
últimas décadas.
Este continuo cambio ha ha modificado la
velocidad, la precisión de los resultados, la eficiencia de los trabajadores,
el coste de producción y los métodos utilizados durante la investigación de mercados.
¿son muchos los cambios, ¿no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario